No me llames por mi nombre, llámame “자기”: Las relaciones en coreano
agosto 6, 2012 a las 22:00 , por kokoni
Hace unos días leí un artículo que me parecio interesante para compartir. Creo que a todos nos ha llamado alguna vez la atención la forma en la que los enamorados coreanos se refieren entre ellos. A continuación podréis leer un poco sobre este tema, espero que os guste.
¿Cómo llamas a tu novio/a o marido/mujer, a tu compañero en la vida? ¿Cariño, querido, cielo? ¿O tenéis motes entre vosotros? Así lo hacen en la sociedad coreana.
En Corea es muy raro ser llamado simplemente por tu nombre, especialmente cuando eres adulto. Los miembros mayores de una familia o los amigos de la misma edad lo hacen, llaman sólo por el nombre. Si no es así, siempre tiene que haber algo unido al nombre, un “título formal” o una palabra que defina tu relación con la persona a la que llamas.
Normalmente, ni siquiera es necesario el nombre y en muchos casos sólo se utiliza el título. Las hermanas mayores son unni o nuna, los hermanos mayores oppa o hyung, los profesores simplemente se llaman 선생님, y así directores, médicos…
Esto también se aplica a la familia y a las parejas. A pesar de que se trata de una relación de amor, no hablo de “términos cariñosos”. Es decir, no vamos a hablar de motes entre enamorados. Los coreanos pueden ser muy ingeniosos en crear motes de cariño, pero esos no son específicos de Corea. A lo que haremos referencia es a cómo se llaman las parejas, los maridos y esposas.
Carta del siglo XVI de una esposa a su marido
Antiguamente, al menos en la dinastía Joseon, era bastante complicado. Primero, prácticamente no había ocasiones para una esposa de “llamar” a su marido en voz alta. Segundo, como hoy día, para llamar a alguien directamente o mencionarle con otra persona se utilizan nombres diferentes.
A pesar de que las mujeres parecían estar oprimidas en la dinastía Joseon, desde la perspectiva de hoy (en la que el género es decisivo en la sociedad), había mucho respeto mutuo entre marido y mujer durante esa era. A diferencia de la actualidad, el tono formal (존댓말) era usado comúnmente.
Recientes descubrimientos de cartas personales han revelado muchos datos sobre las relaciones entre esposos en Joseon. Aparentemente janae (자내) se usaba tanto por él como por ella para llamarse mutuamente. Janae evolucionó al janeh (자네) actual, que se usa principalmente por el mayor para llamar a alguien de status inferior mientras se mantiene la formalidad. Por ejemplo, una madre hablando con su yerno, un ejecutivo de alto nivel hablando con un trabajador temporal…
Retrato del siglo XV del escolar Ha Yeon y su esposa
Las esposas también podían llamar a sus maridos yeonggam (영감), daegam (대감) o naeuri (나으리). En contraposición a janae, término que no ha sido conocido hasta hace poco, esos términos sí son familiares y a menudo pueden escucharse en los dramas históricos.
Buin (부인) también es un término familiar. Literalmente siginifica “Esposa”. Los maridos podían llamar a sus esposas buin o manura (마누라), otra palabra que también aparece en cartas antiguas. Irónicamente, este respetuoso término de cariño se considera, de algún modo, degradante en la actualidad. No muchas esposas de hoy en día disfrutan siendo llamadas manura por sus maridos.
La realeza es la excepción. El rey y la reina son llamados con los títulos jeonha (전하) o mahma (마마), y esos mismos títulos son los que se usan en sus vidas personales, a pesar de que algunos estudiosos especularon con que era posible que el rey llamase buin a su reina.
Buin conlleva un tono de seriedad. Lo mismo ocurre con yeonggam, que actualmente se utiliza a menudo con el significado de “hombre mayor”. A las parejas casadas jóvenes, sin importar la época histórica, les gusta jugar, bromear.
Seobangnim (서방님) es la expresión respetuosa de seobang (서방), que significa “marido”. Saeksi (색시), que curiosamente suena parecido al inglés “sexy”, significa “joven soltera” o “novia”. Los recién casados solían llamarse de ese modo el uno al otro, aunque últimamente la palabra seobang se usa más para llamar al yerno, junto al apellido: Lee Seobang, Kim Seobang…
Últimamente las parejas continúan con los nombres que usaron durante el noviazgo. Desafortunadamente, esto significa que muchas mujeres coreanas aún llaman oppa (오빠, hermano mayor) a sus maridos, ya que normalmente las mujeres se casan con hombres mayores. Esta costumbre de llamar oppa a los maridos se vuelve bastante confusa cuando la mujer en cuestión tiene de verdad un hermano mayor o tiene hijos. No sorprenderá a nadie el hecho de que esta práctica reciba la desaprobación de las generaciones mayores; pero aun así, parece que la costumbre no se aleja. En Corea incluso existe una broma que dice que si llamas a alguien oppa sin que sea tu hermano mayor de verdad, él se convertirá en appa (아빠, papá), es decir, el padre de tus hijos.
Y hablando de hijos, la dinámica entre marido y mujer cambia mucho una vez que los niños hacen aparición. Ya que la mayoría de los términos coreanos que se usan cuando llamas a alguien definen la relación, una pareja ya no son sólo marido y mujer, sino que se convierten en una familia. Muchos maridos y esposas pierden su nombre cuando llega el primogénito, y de repente se convierten en “papá de ___” o “mamá de ___”. Por ejemplo, si el hijo se llama Gildong, sus papás pasarán a ser llamados “Gildong appa“ o “Gildong abeoji”, “Gildong umma” o “Gildong eomeoni”. Esto puede parecernos extraño a los extranjeros, pero lo cierto es que los propios coreanos muchas veces ni siquiera conocen los nombres de las esposas de sus amigos si tienen hijos.
Jagiya~ es el nombre de un programa de entrevistas que cuenta con parejas reales de famosos
Y dejamos lo más básico para la parte final: yeobo (여보), jagi (자기) y dangshin (당신). Yeobo se ha usado durante décadas, a pesar de que antiguamente no era necesariamente usado para llamar a tu pareja sino para “mire”, “disculpe”, de forma respetuosa. De ahí el saludo telefónico, Yeoboseyo? (여보세요), que también puede usarse para llamar a alguien desde lejos (aunque recientemente ha sido reemplazado por jeogiyo (저기요)).
Ya que yeobo ha sido usado durante tanto tiempo, se relaciona más con las generaciones mayores, y los recién casados son bastantes reticentes a utilizar esta palabra para llamarse entre ellos. Decirse yeobo mutuamente significa que has estado casado durante mucho tiempo, que realmente, de verdad de la buena, reconoces el hecho de que estás casado. En nuestro idioma sería equivalente a “querida/o”.
Jagi, usado con el final -ya, ha aumentado su uso recientemente. El significado original de jaji es “yo” o “uno mismo”. Es decir, podemos tomar el sentido de que ya que marido y mujer son “un solo corazón, mismo cuerpo” (일심동체), llamar a tu pareja “uno mismo” tiene sentido. Nadie puede saber cuándo esta expresión comenzó a ser de uso común, pero para la mayoría de parejas menores de 40 años es algo universal. Y no sólo para las parejas casadas. Por contra de yeobo, que tiene fuerte connotaciones de matrimonio, jagi se usa en todas las relaciones románticas, haya matrimonio de por medio o no. Podríamos traducirlo como “cariño”.
En algunos círculos, como en la industria de la moda o el entretenimiento, jagi también se usa como alternativa a neo (너), “tú” de modo informal, normalmente cuando alguien mayor llama a un junior. En este sentido, no hay ningún sentimiento amoroso ni implicaciones románticas.
Por último, dangshin también es usado comúnmente, y entre los 3 términos, es el más utilizado en poesía y letras de canciones. Eso sí, muchas canciones de Kpop estos días utilizan un tono informal, y no respetuoso, en sus letras, por lo que escuchamos más neo que dangshin, pero cuando una canción utiliza un tono de respeto siempre usará dangshin para referirse a “tú”. Es complementario a yeobo, aunque el uso es un poco diferente.
Al contrario que “mamá o papá de ____”, que puede ser usado cuando estés hablando sobre tu pareja con otra persona, no puedes llamar a tu compañero yeobo o jagi cuando hables con alguien sobre él o ella.
Kim Hyun Joong y Hwangbo se llamaban shillang (신랑) y Buin (부인) en el programa We got married
Los maridos normalmente son llamados nampyeon (남편), literalmente “marido”, Bakkat yangban (바깥양반), “el hombre fuera” o geu ee (그이), “esa persona”. A las esposas se le llaman anae (아내), literalmente “esposa”, ahn saram (안사람), jip saram (집사람), “persona dentro” o “la persona de la casa” (este término no es aceptado por el sector feminista), y más recientemente se utiliza waipeu (와이프), la pronunciación ‘Konglish’ del inglés “wife”. Además, los recién casados a veces llaman a sus maridos shillang (신랑, marido) y a sus esposas saeksi (색시).
Cuando se habla del marido o la mujer de otra persona, la forma más segura de referirse a ellos es “papá o mamá de ____”, pero si no sabemos el nombre de su hijo hay que añadir boon (분) a nampyeon o a anae, lo que lo hace suficientemente educado.
Nunca está de más saber este tipo de cosas ¿no creeis? Ahora podremos ver We got married y entender por qué se llaman de una manera u otra 😉
[@blog.korea.net]

Categoría Conociendo Corea, Noticias / Tags: /
-
Yiruri
-
Yule
-
MandyBennet
-
Tuttie
-
Tuttie
-
lety
-
keiko3269
-
Krisppi
-
Lulúiiuu
-
Misato Katsuragi
-
Sony1Mx
-
malu
-
Olli
-
Luciana
-
Gee*
-
CindyLove
-
Stéfani
-
Cami